Recuerda que el entrenamiento de un perro requiere tiempo, paciencia y consistencia pero hay unas cuantas órdenes que aprenderá fácilmente y que harán mucho más fácil la convivencia porque acudirá si ves que hay algún problema, esperará sentado antes de cruzar, no atosigará a extraños o simplemente permanecerá tranquilo si por ejemplo te acompaña en tus quedadas con más gente. Los mejores trucos para adiestrar a un perro son rápidos y sencillos, puedes hacerlo por tí mismo.
Es básico celebrar cada pequeño logro y mantener sesiones de entrenamiento cortas y divertidas, que parezca un juego, porque hará que el proceso sea más efectivo y agradable tanto para ti como para tu perro. ¡Buena suerte y ánimo que es más fácil de lo que piensas!
Mejores trucos para adiestrar a un perro: Consejos básicos
- Escoge un lugar tranquilo y sin distracciones para realizar la sesión de entrenamiento y comenzar a enseñarle estos trucos para adiestrar a tu perro.
- Ten a mano algunas golosinas o premios que le gusten a tu perro. Pueden ser trozos pequeños de comida o golosinas para perros, siempre teniendo en cuenta que hay alimentos que para nosotros son golosinas pero a ellos les pueden perjudicar. (Alimentos prohibidos para tu perro)
- Llama la atención de tu perro usando su nombre en un tono alegre y amigable.
- Espera a que te mire. Cuando establezcas contacto visual, estará listo para comenzar el entrenamiento que deseés… ¡Vamos allá!
- Si tu perro no entiende de inmediato, sé paciente y sigue practicando. No te frustres ni regañes a tu perro, ya que esto puede confundirlo.
- Usa siempre refuerzo positivo: Recuerda recompensar siempre el comportamiento deseado con elogios y golosinas.
- Una vez que tu perro haya aprendido cada truco en un lugar específico, practica el comando en diferentes lugares y situaciones para que pueda generalizar el comportamiento, ésto ayudará a asegurar que tu perro responda al comando en cualquier situación.
Adiestrar a un perro: cómo enseñar a un perro a sentarse
Este truco es la base del adiestramiento y es relativamente simple. Utiliza una golosina para guiar al perro hasta que se siente, y luego ofrécele el premio. En 1 sólo día lo puede aprender.
Paso 1: Consigue que haga la posición
- Con la golosina en la mano, mueve la mano lentamente hacia arriba sobre la cabeza de tu perro, con la palma hacia él. Si ésto no funciona, al principio puedes apretarle un poco el culete para indicarle lo que deseas.
- Esto debería llevar naturalmente a que tu perro levante la cabeza y se siente en el segundo o tercer intento. Cuando lo haga dile «¡Bien!» y dale la golosina como recompensa.
Paso 2: Repetición y consistencia
- Repite este proceso varias veces, reforzando el comando verbal «sentado» o «sit» cada vez que tu perro se siente.
- Asegúrate de ser consistente en tus señales verbales y gestuales para que tu perro pueda asociar la acción con el comando. «sit» + palma, siempre de forma similar.
Cómo enseñar a un perro a dar la pata
Una vez que tu perro haya dominado el sentarse, puedes enseñarle a ofrecer su pata. Básicamente tendrás que coger su pata con cuidado y a la vez darle un premio.
Paso 1: Captura la atención de tu perro
- Sujeta una golosina en tu mano y muestrásela a tu perro para que la olisquee y se interese por ella.
Paso 2: Sube la pata
- Mientras tu perro está olisqueando la golosina, suavemente levanta una de sus patas delanteras con tu mano.
- Dile «pats», «saluda» o cualquier palabra que elijas para asociar el comando con la acción.
Paso 3: Refuerzo positivo
- En cuanto tu perrete haya levantado la pata, dile «¡Bravo!» y dale la golosina como recompensa.
- Repite este proceso varias veces, reforzando el comando verbal y dándole un premio cada vez que tu perro levante la pata.
Adiestrar a un perro: Cómo enseñar a un perro a tumbarse
De nuevo usaremos refuerzo positivo, vamos a por el tercer «comando». Para éste truco usaremos una golosina para dirigir su nariz hacia el suelo y entre sus patas, y se la daremos cuando finalmente se acueste. Vamos allá.
Paso 1: Posición inicial
- Comienza con tu perro sentado frente a ti porque es una posición natural desde la que el animal puede moverse fácilmente hacia el suelo.
Paso 2: Atraer la atención
- Llama la atención de tu perro usando su nombre en un tono amigable.
- Sujeta una golosina en tu mano y muéstrasela a tu perro para que se interese por ella.
Paso 3: Comando verbal y señal
- Mientras tu perro está pendiente de la golosina, sosténla cerca de su nariz y lentamente baja la mano hacia el suelo.
- Al mismo tiempo, utiliza un comando verbal como «abajo» o «túmbate» para asociar el comportamiento con la acción que deseas que realice tu perro.
- La idea es que tu perro siga la golosina con su nariz mientras la mano baja hacia el suelo, lo que naturalmente lo llevará a estirarse y tumbarse.
Paso 4: Refuerzo positivo
- Tan pronto como tu perro se tumbe completamente, dile «¡Bravo!» y dale la golosina como recompensa.
- Es importante ser rápido en el refuerzo positivo para que tu perro comprenda claramente por qué está siendo recompensado.
Adiestrar a un perro: Quedarse quieto
Un comando algo más avanzado sobre todo en perretes nerviosos, pero muy importante porque puede evitar conflictos o atropellos.
Pídele a tu perro que se quede quieto en la posición de sentado o acostado antes de darle el premio. Aumenta gradualmente el tiempo y la distancia desde la que lo llamas.
Paso 1: Posición inicial
Comienza con tu perro sentado o de pie frente a ti y mientras dices «Stop» o «quieto» extiende tu mano abierta con la palma hacia el perro, como cuando un policía te dice que te detengas.
Paso 2: Mantener la posición
- Si tu perro se mueve o intenta avanzar, dile «no» en un tono firme y suave, y vuelve a colocarlo en la posición inicial.
- Mantén la mano extendida y permanece firme hasta que tu perro se quede quieto.
Paso 3: Refuerzo positivo
- Tan pronto como tu perro se quede quieto, dile «¡Bien!» y dale una golosina como recompensa.
- Asegúrate de recompensar rápidamente para que tu perro asocie correctamente la acción con la recompensa.
Paso 4: Incrementa el tiempo
- Una vez que tu perro pueda quedarse quieto por unos segundos, comienza a aumentar gradualmente el tiempo antes de darle la golosina. Los mejores trucos para adiestrar a un perro se aprenden con paciencia, aunque sean sencillos de conseguir si le dedicas un poco de tiempo.
- Esto ayudará a fortalecer su capacidad para mantener la posición.
Paso 5: Distancia y distracciones
- Después de que tu perro pueda quedarse quieto durante períodos más largos, comienza a agregar distancia entre tú y él.
- Introduce gradualmente distracciones, como movimientos suaves a tu alrededor, para que tu perro aprenda a quedarse quieto en diversas situaciones.
Adiestrar a un perro: Cómo enseñar a un perro a acudir cuando le llamas
Casi todos los perros acuden cuando les llamas, pero conviene tener un comando específico que signifique «ven aquí» y podamos añadir a su nombre.
Paso 1: Elige una palabra clave.
- Elije una palabra corta y clara, como «ven» o «aquí», para enseñar a tu perro a acudir cuando se le llama.
- Utiliza siempre la misma palabra para que tu perro la asocie con la acción de acudir y añádela a su nombre, por ejemplo «Winter, ¡ven!»
Paso 2: Refuerzo visual
- Utiliza gestos visuales, como abrir los brazos o agacharte, para animar a tu perro a acudir hacia ti mientras dices «Ven».
- Mantén una postura abierta y amigable para que tu perro se sienta cómodo acercándose a ti.
Paso 3: Reforzamiento gradual.
- Cuando tu perro acuda hacia ti, felicítalo efusivamente y recompénsalo con una golosina o juego.
- Si tu perro no responde al principio, no te frustres. Sigue practicando y recompensando los intentos de acudir, incluso si no llega a acercarse a tí completamente.
Paso 4: Aumentar la distancia y las distracciones
- Una vez que tu perro acuda cuando dices la palabra «ven» en un entorno controlado, aumenta gradualmente la distancia entre tú y él.
- Introduce también gradualmente distracciones leves, como otros perros o personas, para simular situaciones reales en las que necesitarás que tu perro acuda.
En el abanico de la educación canina, cada truco enseñado es una nota de armonía entre humano y peludo compañero. Los mejores trucos para adiestrar a un perro se enseñan como si fueras el director de una orquesta: el dueño guía con paciencia y amor, mientras el perro, fiel alumno, sigue el compás de su corazón. Con cada comando aprendido, se teje un lazo más fuerte, un vínculo que trasciende palabras y se expresa en miradas cómplices y lametones de gratitud. Así, en esta danza de enseñanza y aprendizaje, se escribe una melodía de amor incondicional y compañerismo eterno. ¡Que el arte de educar a tu fiel amigo sea siempre un viaje lleno de alegría y complicidad!